Cómo remezclar música: transforma tus pistas como un profesional

¿Quieres transformar tus canciones favoritas en algo completamente nuevo? Aprende a hacer un remix de canciones de esta fácil guía. Además, hay una herramienta más fácil, CapCut, para mezclar música con funciones sencillas para uso básico.

Cómo remezclar música
CapCut
CapCut2025-02-08
0 min(s)

Aprender a remezclar música es tu puerta de entrada para transformar pistas en obras maestras únicas. Esta guía detalla remezclar canciones, como qué es, por qué remezclar canciones y cómo remezclar una canción. También discutimos las 10 fuentes principales para obtener música remix libre de derechos de autor. CapCut es una gran herramienta para remezclar música sin esfuerzo debido a sus funciones de edición de audio, como aislamiento vocal, normalización de volumen y mejora de la voz.

Tabla de contenido

¿Qué es un remix?

Un remix es una canción modificada que reimagina sus elementos originales, como voces y ritmos. Implica agregar o alterar partes de una canción fresca mientras conserva una conexión con la pista original. El remix es bastante popular en la producción musical porque permite a los creadores y artistas explorar nuevos estilos y géneros. Lo utilizan para expresar creatividad y llegar a un público más amplio. Así, los remixes musicales se han convertido en una parte esencial de la cultura musical.

¿Por qué remezclas una canción?

  • Expresión creativa: Remixing permite a los artistas expresar su estilo cambiando la pista original. También les permite experimentar con diferentes arreglos y sonidos, introduciendo un giro que hace que la canción sea únicamente suya.
  • Adaptación a diferentes audiencias: Un remix puede adaptarse a entornos particulares, como crear una versión bailable para los clubes o una edición más amigable para la radio.
  • Atractivo comercial: Un remix bien ejecutado puede darle nueva vida a una canción, haciéndola más comercializable. Además, expande el alcance de la pista al aparecer en diferentes medios, mejorando su atractivo comercial.
  • Oportunidades de colaboración: La remezcla de música también conduce a la colaboración entre artistas, DJs y productores, lo que permite talentos combinados. La cooperación multipartidista puede maximizar las ventajas musicales de todos, ampliando así la influencia del repertorio y los creadores.

Cómo hacer un remix de canciones (7 pasos)

    Step
  1. Determine el estilo de la canción de remix
  2. El primer paso para hacer un remix es decidir el género o estilo de la canción de remix. Ya sea House, Dubstep, Chillwave, Trap o lo-fi, el estilo elegido guiará su dirección y marcará el ambiente general de la pista.
  3. Step
  4. Elige las canciones correctas y agrégalas a tu aplicación de audio
  5. A continuación, elija la canción que se ajuste a su visión para el remix y agréguela a su aplicación de audio digital (Digital Audio Workstation). Los DAWs comunes incluyen FL Studio, Ableton Live, Pro Tools, etc. Primero puede comprender las fortalezas de cada aplicación de audio y tomar una decisión basada en sus necesidades musicales.
  6. Step
  7. Rompe la pista
  8. Analiza la canción original con cuidado y aísla las partes principales que quieres mantener. Concéntrate en diferentes elementos, como acordes, voces o melodías. Comprender los objetivos emocionales de la canción original puede ayudarlo a determinar qué partes pueden transmitir emociones de manera efectiva, que pueden no ser necesarias o pueden modificarse para mejorar su impacto emocional.
  9. Step
  10. Empieza a remezclar
  11. Ahora que tus elementos están en su lugar, puedes empezar a remezclar música. Comience reorganizando diferentes partes de la canción para que coincidan con el estilo elegido. Por ejemplo, coloque el coro al comienzo de la canción o use una versión extendida de la trama para mejorar la tensión emocional. También puede crear nuevas melodías para complementar la pista original y agregar ritmos que alineen con el estilo de su remix.
  12. Step
  13. Usa las voces
  14. El uso de voces originales es crucial en la mayoría de las mezclas porque a menudo transmiten el núcleo emocional de la canción; sin embargo, si le conviene, puede agregar nuevas voces. Pero asegúrese de que las partes recién agregadas no eclipsen la parte principal, sino que naturalmente se mezclen con la estructura de la canción, mejorando la armonía general.
  15. Step
  16. Optimice la canción del remix
  17. Una vez que la mezcla principal esté completa, pruebe diferentes sonidos como efectos de sonido de cambio gradual, ruido blanco o efectos de sonido inversos para crear transiciones perfectas y profundidad entre las partes. Equilibre todos los elementos y asegúrese de que se mezclen bien en la mezcla. Recuerde ajustar el volumen para asegurarse de que la banda sonora mixta sea fácil de escuchar.
  18. Step
  19. Exportar el remix
  20. Una vez satisfecho con el remix, expórtelo al formato deseado, como MP3, WAV, etc. Asegúrese de que la configuración de exportación esté ajustada para mantener la calidad del remix, que suena excelente en diferentes plataformas.

Se trata de cómo remezclar música. Aunque parece un proceso bastante sencillo, no es tan fácil como parece. Entonces, para facilitar el proceso de remezcla, use editores de video como CapCut. Sus funciones de edición de audio avanzadas te ayudan a crear un remix con con un esfuerzo mínimo.

Remix música más fácil usando el editor de video CapCut

CapCut es un versátil software de edición de video con herramientas de edición de audio avanzadas, lo que lo hace perfecto para remezclar música. Incluye funciones básicas de edición de audio, como recortar, cortar y ajustar la velocidad, para refinar sus pistas. Además, la herramienta de aislamiento vocal separa las voces para arreglos creativos, mientras que la función Normalizar volumen equilibra el nivel de audio. Además, puede elegir música libre de derechos de autor y efectos de sonido de la biblioteca de audio.

Obtenga CapCut hoy y use sus herramientas de edición de audio para simplificar el proceso de remezcla:

    Step
  1. Importar archivos de audio
  2. Para hacer remixes de música usando CapCut, primero debe importar archivos de audio. Abra CapCut, cree un nuevo proyecto y haga clic en "Importar" para seleccionar los archivos de audio deseados desde su PC. Luego, arrástrelos y suéltelos en la línea de tiempo para comenzar a editar.
  3. 
    Importing an audio file into CapCut
  4. Step
  5. Remix de música
  6. Recorta y fusiona para refinar el clip de audio. Puede elegir Aislamiento vocal, Normalizar volumen y Mejorar voz desde la barra de herramientas correcta. Estas herramientas separan las voces, equilibran los niveles de audio y mejoran la música en general. Agregue diferentes efectos de sonido para darle a su remix un toque único. También puede ajustar la velocidad del audio y usar diferentes personajes de voz y filtros para pulir aún más el remix. Para agregar su propia voz, usar la voz en off será fácil.
  7. 
    Remixing music in CapCut
  8. Step
  9. Exportar música remezclada
  10. Una vez que esté satisfecho con con el remix, expórtelo al formato deseado, como MP3, WAV, FLAC y AAC. Asegúrese de que la configuración de exportación se ajuste para mantener la calidad del remix, que suena excelente en diferentes plataformas.
  11. 
    Exporting remixed music in CapCut

Cómo elegir la aplicación de audio para remezclar canciones

  • Considera tu nivel de experiencia
  • Elige una aplicación de audio de acuerdo con tus niveles de habilidad. Los principiantes deberían elegir opciones fáciles de usar, como GarageBand, mientras que los profesionales pueden elegir software avanzado, como Ableton Live.
  • Compatibilidad con con ordenadores y sistemas operativos
  • Compruebe si el DAW es compatible con con el sistema operativo y las especificaciones de su computadora. Algunos DAWs son exclusivos de Windows o macOS, así que elija el que funcione de manera eficiente en su dispositivo.
  • Funciones necesarias para remezclar
  • Evalúe las características esenciales para el remix, como efectos de audio, edición multipista y soporte MIDI. Además, herramientas avanzadas, como cambio de tono o estiramiento de tiempo, pueden ser vitales para proyectos complejos.
  • Precio
  • Seleccione una aplicación de audio de acuerdo con su presupuesto y tenga en cuenta la suscripción y los costos iniciales. Las opciones gratuitas, como Audacity, son excelentes para principiantes, mientras que los DAWs premium, como Pro Tools, ofrecen funciones avanzadas, lo que los hace perfectos para profesionales.

¿Dónde puedes conseguir música remix libre de derechos de autor?

1. CapCut

CapCut contiene una biblioteca de audio integrada con varios efectos de sonido y música remezclados libres de regalías. Puede explorar diferentes categorías, como pistas alegres, ambientales o dramáticas para complementar sus ediciones. La vasta biblioteca le permite mejorar sus proyectos de remix sin obtener el audio de forma externa.

2. La biblioteca de audio de YouTube

La biblioteca de audio de YouTube es una fuente gratuita que proporciona a los creadores con efectos de sonido y música libres de derechos. Con pistas que cubren diferentes géneros, como electrónica y cinemática, es una opción perfecta para remezclar y mejorar proyectos.

3. TikTok

TikTok es una plataforma fantástica para compartir videos y un lugar maravilloso para descubrir música y remixes libres de derechos de autor. Contiene una variedad de remixes libres de derechos de autor, lo que garantiza que los creadores no tengan problemas de derechos de autor. También ofrece varios géneros, desde alegre hasta relajado, lo que permite la libertad creativa.

4. Pixabay

Pixabay es una plataforma versátil que ofrece una amplia gama de música libre de derechos, incluidos los remixes. Su interfaz intuitiva le permite navegar y descargar fácilmente archivos de audio de alta calidad para diversos fines legales y personales.

5. Bloques de historia

Storyblock es una plataforma premium que ofrece una extensa biblioteca de pistas de audio de alta calidad, incluidos remixes. Ofrece diferentes tipos de música remix, como DJ, dance, rock, etc. Puede descargar audio en formatos MP3 o WAV.

6. Música de stock gratuita

Free Stock Music ofrece una amplia selección de pistas de remix libres de derechos, perfectas para cualquier proyecto. Puede seleccionar la duración de la música, la categoría y el estado de ánimo para buscar el mejor. Proporciona opciones de música de remix gratuitas y de pago, y puede descargarlas en formato MP3.

7. SoundCloud

SoundCloud es una plataforma famosa para descubrir y compartir música. También cuenta con una gran cantidad de pistas libres de derechos y remix. Diferentes artistas suben con frecuencia su contenido aquí, lo que lo convierte en un excelente lugar para encontrar remixes dinámicos.

8. Pikbest

Pikbest ofrece una amplia gama de música remix gratuita, perfecta para el uso de contenido personal. Con varias pistas, es un buen lugar para los creadores que buscan audio de alta calidad para mejorar su trabajo. Pikbest actualiza regularmente su biblioteca, los creadores siempre pueden descubrir pistas remezcladas frescas y de moda.

9. Jamendo

Jamendo es una plataforma vibrante que ofrece una variedad de música remix libre de derechos, ideal para creadores de todos los niveles. Proporciona diferentes géneros musicales, como pop, rock, jazz y más. Puede descargar música en formato MP3 para uso personal.

10. Archivo de Internet

Internet Archive contiene un tesoro de música remix gratuita con varias pistas de diferentes géneros. Es ideal para cualquiera que busque acceder y usar professional-quality remixes en sus proyectos. Es una fuente en línea perfecta para todas sus necesidades creativas sin costo alguno.

Cómo obtener permiso para remezclar una pista

  • Identificar a los titulares de derechos: Para obtener permiso para hacer un remix de una canción, encuentre a las personas u organizaciones con un derecho a la canción que desea remezclar. Esto incluye artistas, sellos discográficos y editores.
  • Contactar con los titulares de los derechos: Póngase en contacto con el titular de los derechos a través del correo electrónico, las redes sociales o su sitio web oficial. Comuníquese profesional y respetuosamente. Explique sus intenciones claramente y especifique la pista musical que desea remezclar.
  • Escribe una solicitud clara: Escribe una solicitud formal detallando cómo planeas usar la pista original, incluida la distribución y el contexto del remix. Sé específico sobre los derechos que solicitas, como el permiso para remezclar y lanzar la pista.
  • Discutir los términos y acuerdos: Negociar los términos, como créditos, regalías y otros detalles relevantes. Es crucial acordar cómo se usará el remix y cualquier otro aspecto. Esto se puede hacer a través de un contrato para garantizar la claridad de ambas partes.

Conclusión

Remixing música es una forma creativa y atractiva de transformar pistas existentes en algo nuevo. Este artículo discute en detalle cómo remezclar música, desde determinar el estilo de tu remix hasta exportar el remix. Remixing abre puertas para el éxito comercial y fomenta colaboraciones entre artistas, productores y DJs. Aunque remezclar suena como un proceso fácil, no lo es. Sin embargo, puede hacerlo simple usando herramientas como CapCut. Con características avanzadas, como Normalizar Sonido y Aislamiento Vocal, CapCut facilita el proceso de remezclado. Entonces, ponte CapCut hoy para hacer remixes y dar vida a tus ideas musicales.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo remezclar música para evitar los derechos de autor?
  2. Para evitar problemas de derechos de autor al remezclar música, debe utilizar pistas o plataformas libres de derechos de autor que ofrezcan opciones libres de derechos de autor. En este sentido, CapCut es una excelente herramienta ya que proporciona música libre de derechos de autor dentro de su plataforma, lo que facilita la realización de remixes sin problemas de derechos de autor. Además, puede utilizar CapCut la edición de audio para dar un atractivo profesional y distinto a sus canciones de remix.
  3. ¿Cuál es la diferencia entre un cover y un remix?
  4. Un cover es una actuación de una canción existente en la que el artista la recrea con la misma estructura. Por otro lado, un remix es una versión modificada de la música original que cambia elementos como tempo, ritmos e instrumentación. Los covers son más fieles a la pista original, mientras que los remixes muestran creatividad y cambios. Ambos son expresiones artísticas, pero los remixes brindan más libertad para reimaginar la canción original.
  5. ¿Cómo puedo crear un video atractivo para una canción remezclada?
  6. Para hacer un video atractivo después de remezclar música, enfóquese en imágenes atractivas que complementen la vibra y la energía de la pista. Puede usar CapCut para continuar con este proceso debido a sus ricas funciones de edición de video. Importe sus videoclips y luego agregue algunos elementos visuales para cumplir con el estado de ánimo de la canción, como filtros, efectos y texto. Es necesario asegurarse de que la letra de la música y las imágenes de video correspondan, lo que puede traer experiencias más emocionales a la audiencia.
Share to

Hot&Trending

Más temas que te pueden gustar